Descripción
Tamiz de partículas finas Pantalla estática Pretratamiento de aguas residuales domésticas
¿Qué es la pantalla estática?
La criba estática es un equipo que se utiliza para la separación de fragmentos más gruesos contenidos en una mezcla, con el fin de eliminarlos o para enviarlos a una nueva etapa de fragmentación. El cribado es un procedimiento industrial que se necesita en toda empresa encargada de realizar procesos fisicoquímicos.
¿Cómo funciona la pantalla estática?
El proceso de cribado se despliega en una secuencia de pasos coordinados que aseguran una depuración efectiva del agua. En primer lugar, el flujo de agua contaminada es dirigido hacia la criba, donde se encuentra con una serie de mallas o tamices dispuestos estratégicamente. Estas mallas, con aberturas de tamaño específico, actúan como barreras selectivas, reteniendo los sólidos de mayor tamaño mientras permiten el paso del agua.
A medida que el líquido atraviesa las mallas, las partículas sólidas quedan atrapadas en su superficie, separándose así del flujo principal. Este proceso de filtrado continuo asegura una limpieza progresiva del agua, eliminando gradualmente las impurezas y los residuos presentes en ella.
Las ventajas de la criba en el tratamiento de aguas, revelan una lista convincente de beneficios que distinguen esta tecnología de otros métodos. En primer lugar, la criba ofrece una eficiencia notable al eliminar una amplia gama de sólidos y materiales indeseables, sin comprometer la calidad del agua tratada.
Además, su diseño versátil y adaptable permite su integración en una variedad de entornos y aplicaciones, desde plantas de tratamiento municipales hasta instalaciones industriales especializadas. Asimismo, la criba se destaca por su bajo mantenimiento y su operación automatizada, lo que reduce los costos y los esfuerzos asociados con su implementación.
¿Por qué elegir la pantalla estática?
Colocado como tratamiento primario en estaciones depuradoras, permite un mejor rendimiento del resto de la planta, así como un menor coste de operación.
Estos equipos, cuya finura de tamizado viene a ser entre 0.25 mm y 3.00 mm, se utilizan generalmente en aguas residuales, asimismo son de correcta aplicación las procedentes de todo tipo de industrias.
Las cribas estáticas llevan incorporada una rejilla, constituida por barras horizontales en perfil especial en acero inoxidable calidad Aisi 304 o 316.
El agua se distribuye en la parte superior de la reja, cuya inclinación sobre horizontal disminuye progresivamente de arriba para abajo, entre 65 º y 45 º aproximadamente. Se obtienen de tal forma, sucesivamente, los efectos de separación y escurrido de las materias sólidas.
Solución principal
Utilizado para la Flotación por aire disuelto como producto principal, filtro estático como pretratamiento antes de la flotación por aire disuelto. Estas pantallas facilitan un flujo constante y reducen la cantidad de sólidos suspendidos que van a la unidad DAF.
Especificaciones de la pantalla estática
Aplicación de pantalla estática
Productos relacionados
Contacta con nosotros



A medida que el líquido atraviesa las mallas, las partículas sólidas quedan atrapadas en su superficie, separándose así del flujo principal. Este proceso de filtrado continuo asegura una limpieza progresiva del agua, eliminando gradualmente las impurezas y los residuos presentes en ella.
Las ventajas de la criba en el tratamiento de aguas, revelan una lista convincente de beneficios que distinguen esta tecnología de otros métodos. En primer lugar, la criba ofrece una eficiencia notable al eliminar una amplia gama de sólidos y materiales indeseables, sin comprometer la calidad del agua tratada.
Además, su diseño versátil y adaptable permite su integración en una variedad de entornos y aplicaciones, desde plantas de tratamiento municipales hasta instalaciones industriales especializadas. Asimismo, la criba se destaca por su bajo mantenimiento y su operación automatizada, lo que reduce los costos y los esfuerzos asociados con su implementación.
Estos equipos, cuya finura de tamizado viene a ser entre 0.25 mm y 3.00 mm, se utilizan generalmente en aguas residuales, asimismo son de correcta aplicación las procedentes de todo tipo de industrias.
Las cribas estáticas llevan incorporada una rejilla, constituida por barras horizontales en perfil especial en acero inoxidable calidad Aisi 304 o 316.
El agua se distribuye en la parte superior de la reja, cuya inclinación sobre horizontal disminuye progresivamente de arriba para abajo, entre 65 º y 45 º aproximadamente. Se obtienen de tal forma, sucesivamente, los efectos de separación y escurrido de las materias sólidas.



