Descripción
Descripción de las aguas residuales de criba estátic
La criba estática es especialmente indicada para la separación de sólidos en suspensión dentro de líquidos. Esta separación se realiza de un modo rápido, sin soporte de energía con ausencia casi absoluta de mantenimiento y en unas condiciones que hacen el transporte de estos sólidos más fácil que cualquier otro sistema, ya que salen escurridos.
Gracias a esta facilidad y debido a las prestaciones que puede ofrecer su utilización, se hace adecuada en multitud de instalaciones, permite la reutilización de cantidad de sólidos que se estaban tirando en los vertidos, consiguiéndose una rentabilidad, a la par que se resuelve el problema de reducción de residuos.
Debido a las prestaciones que puede ofrecer su utilización se hace adecuada en multitud de instalaciones.
Ventajas de criba estátic
- No hay partes en movimiento
- No hay conexiones complicadas
- Operación simple
- Económicas
- Compacta
- Gran velocidad de flujo
Modelo de aguas residuales de criba estátic
Función de aguas residuales de criba estátic
El liquido cargado de solidos entra a través de la tubería embridada de entrada dirigiéndose a la bandeja de recepción. La entrada se encuentra en la parte trasera o lateral del equipo. El nivel de liquido aumenta en la bandeja de recepción, llegando hasta su rebose por encima de la malla, fluyendo así una lamina de agua homogénea sobre la superficie del tamiz. El liquido filtrado pasa a través de las ranuras y cae en el cajón de salida, siendo expulsado a través de la boca de salida. Los solidos que quedan siguen deslizándose sobre la malla hasta el borde inferior del equipo, donde son recogidos, por un tornillo transportador, una cinta transportadora, un contenedor, etc…

Aplicación de aguas residuales de criba estátic
- Conjuntos Campestres
- Hoteleria / Turismo
- Clubes y Colegios
- Industria Alimenticia
- Campamentos Míneros
- Clinicas y Hospitales
- Poblaciones Descentralizadas
- Edificios de Oficinas
- Lagos Lagunas
- Recarga de Acuiferos
- Quebradas y Ríos
