Descripción
Descripción del deshidratador de lodos
El uso de un deshidratador de lodos brinda hasta una reducción de 4 a 1 en el volumen de los lodos. Esto resulta en una dramática reducción en la disposición de lodos, y sus costos de manejo y brinda un rápido periodo de recuperación de la inversión. Dagyee fabrica secadores de lodos para procesos por lote y para procesos continuos.
Proceso de deshidratación de lodos
Un sistema de deshidratación de lodos separa los sólidos para reducir los volúmenes de lodos generados en las plantas de tratamiento industriales o municipales.
Modelo de deshidratador de lodos
Modelo | DL301 |
Capacidad DS kg/h | 30--50 kg/h |
Capacidad de lodos m3/h(2-50g/L) | 1-15 |
Diámetro espiral mm | ¢310*1 |
Distancia de descarga mm | 495 |
Tamaño L*W*H mm | 3255*985*1600 |
Neto.Kg | 850 |
Correr Kg | 1320 |
Energía Kw | 0.74 |
Lavado Q L/h | 40 |
Deshidratador de lodos ampliamente utilizado
Ahorro de agua
Ahorro de energía
Ruido mínimo y bajas vibraciones
Capacidad de expansión
Operación y mantenimiento sencillo
No se requiere de espesamiento previo
Alta resistencia a lodos aceitosos
Reducción de huella
Aplicable para diversos tipos de lodos
Características del deshidratador de lodos
1. Control de flujo:
El equipo El equipo tiene la capacidad de controlar el flujo de entrada mediante un principio básico de llenado y retorno del excedente de lodos, lo cual permite que la bomba trabaje libre, garantizando al usuario un flujo constante y preciso en la operación del equipo.
2. Floculación:
En el tanque de floculación los lodos son mezclados con un polímero floculante, para facilitar la separación del agua y el lodo, esto se logra con la ayuda de un agitador para garantizar el proceso de floculación.>
3. Espesamiento:
Esta es la etapa inicial donde se comienza a separar el agua del lodo dentro del cilindro, ayudando a concentrar el lodo para iniciar con el proceso de deshidratación.
4. Deshidratación:
Esta es la etapa donde se genera la presión sobre los lodos para extraer la máxima cantidad de agua posible y obtener un lodo con un porcentaje de humedad entre un 15% y 25%.
5. Lavado:
El sistema de lavado automático, funciona mediante una serie de espreas que expulsan agua a baja presión para garantizar la limpieza del cilindro. Este proceso es para garantizar que no se acumulen restos de lodo al exterior del cilindro, aunque este proceso no afecta la eficiencia en el funcionamiento del equipo, es para prevención y mantenimiento del mismo.
6.- Salida de lodos
Esta es la etapa final del proceso por donde salen los lodos deshidratados y es posible ajustar el espacio de salida del lodo para encontrar la presión adecuada dependiendo el tipo de lodo que se esté deshidratando.
Aplicación de deshidratador de lodos
las plantas de tratamiento industriales o municipales